II JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS
1 ABRIL 2025 · Sala Espai L’Androna, Denia
El mundo es tuyo.
30 ideas frescas para conquistarlo.
Las jornadas hacen un recorrido por el proceso de internacionalización de la empresa, deteniéndose en cada ámbito y reto de cada momento. Para estructurarla, hemos contado con empresas proveedoras que participan de forma habitual en la internacionalización de empresas, cada una en su especialidad. Una a una nos irán contando buenas prácticas, casos de éxito y tips para que las empresas tengan éxito en su internacionalización.
¿Qué te llevarás del evento?
- Consejos de expertos en internacionalización.
- ¿Qué errores no cometer exportando?
- Reuniones personalizadas de 15 minutos con 10 profesionales.
- Contactos con otras empresas para hacer sinergias.
¿A quiénes va dirigido?
Empresas que quieran iniciar o consolidar su dimensión internacional, vender productos y servicios en todo el mundo y quieran conocer de primera mano, buenos consejos para triunfar.
Coste para los asistentes
45€
I.V.A. incluido
Incluye
- Ponencias
- Consultorías individuales
- Comida Networking
- Parking gratuito (P2 larga estancia)
Fecha
Martes 1 de Abril 2025.
Horario: 9:00-16:00
Lugar
Sala Espai L’Androna.
Estación Marítima Balearia, Denia
General + Comida
- Ponencias
- Consultoría individuales
- Comida
Posibilidad de un bono descuento de 15€.
Compra tus entradas
¿Quiénes van a ser los expertos?
Profesionales con el único objetivo de dar a conocer ideas frescas para aplicar de inmediato y así ayudar a las empresas a internacionalizarse.


Apertura institucional
Icex Alicante
Patricia Iglesias



Planificación de la Internacionalización
Oftex
Pablo Gómez
Fundador de OFTEX International Sales.
Consultor Estratégico para el programa ICEX-Next y otros Institutos de Exportación autonómicos
Más de 25 años de experiencia en comercio exterior (2.000 estudios de viabilidad de exportación).
Docente en prestigiosas escuelas de negocio y Universidades.
Economista y co-escritor de 3 libros sobre internacionalización.



Tu marca en el extranjero
Padima
Eva Toledo
Co-CEO de PADIMA. Presidente del Círculo de Directivos de Alicante, y miembro activo en diferentes asociaciones internacionales (en la actualidad es miembro del Comité de Commercialization of Brands de INTA (International Trademark Association) y Presidenta del Comité de Diseños y Trade Dress de ASIPI ( Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual).
Agente Oficial de la Propiedad Industrial y representante autorizado ante EUIPO y OMPI.
Licenciada en CC Económicas y especialista en gestión de intangibles. Magister Lucentinvs en Propiedad Industrial e Intelectual (Alicante), MBA y Máster en IA para directivos.
Profesora de Estrategia en la Universidad de Alicante.



Créditos comerciales
Quality Brokers
Carlos Iglesias
Director de ramos de crédito y de caución en Quality Brokers. Licenciado en económicas y empresariales, cursado master de gestión de riesgos y dirección económico-financiera, mediador de seguros titulado, Certificado MIFID.
Con experiencia de más de 25 años en el asesoramiento independiente de seguros de crédit y anteriormente como directivo de aseguradora de crédito.



Transporte Internacional de mercancias
Illice Universal Logistics
Marisa Moreno
Fundadora y Directora de Illice Universal Logistics, empresa transitaria con sede en Elche con 19 años de trayectoria.
Experta en Transporte y Comercio Internacional con 25 años de experiencia
Vicepresidenta de la Comisión ESG-FETEIA, Federación Española de Transitarios, promoviendo prácticas sostenibles en el sector.
Secretaria de ATEIA-OLTRA Alicante, Asociación de Transitarios de Alicante, impulsando el desarrollo del sector en la región.



Aduanas
Manuel Samper
Manuel Samper
Agente de Aduanas, consultor y formador para firmas e instituciones de primer nivel nacional desde hace más de 20 años.
Diplomado en Ciencias Empresariales y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UA.



Seguros internacionales
Quality Brokers
David Cruanyes
Como Director de cuentas internacionales en Quality Brokers, aporta una experiencia de más de 15 años liderando el desarrollo de proyectos de asesoría de riesgos y seguros para compañías multinacionales, desde farmacéuticas hasta compañías de automoción o ingeniería.
Con un enfoque analista y técnico, a su trayectoria de más de 30 años como mediador de seguros suma su formación de Master de Gestión de Riesgos, Experto Judicial en Seguros y Risk Manager Professional por la Federación de Gerentes de Riesgos Europeos (FERMA).



Agrupación Española de Empresas Exportadoras
ARVET
Manolo Herrero
La Agrupación Española de Empresas Exportadoras, ARVET, cuenta con más de 200 socios y 55 años de experiencia. Su fin es ayudar a las empresas a mejorar su competitividad y a consolidarse y crecer a través de la expansión internacional.
Manuel Herrero es el director general de ARVET y sus asociaciones integradas (ASEBAN, ASFEL y COFEARFE). Tiene más de 40 años de experiencia promoviendo la internacionalización entre las empresas españolas.



Agencia especializada en SEO Internacional
SEOSEMPERE
Juan Álvarez
Más de 13 años en marketing digital, ayudando a empresas a posicionarse en buscadores en +30 países y +20 idiomas.
Desde Madrid, Londres o Alcoy al mundo, impulsando negocios en mercados internacionales.
Agencia especializada en SEO internacional, ayudando a empresas a ser visibles en Google en los países donde tienen intereses comerciales y a conectar con clientes clave en cada mercado.



Asesores / Consultores / Abogados
GRUPO HOB
Juan Martínez Papí
Juan Martínez Papí es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Asesoría Fiscal y MBA, además de profesor en la Universidad de Alicante.
Con más de 25 años en puestos directivos de importantes empresas, ha centrado su actividad en el ámbito de la consultoría empresarial y fiscal. Es co-fundador y CEO de Grupo HOB Asesores/Consultores/Abogados. Su experiencia y conocimiento en fiscalidad internacional le han permitido ayudar a numerosas compañías a optimizar su estructura fiscal, cumplir con la normativa vigente y aprovechar oportunidades en mercados globales.



Comunicación audiovisual
ALQUIMISTA DE IDEAS
Daniel Fdz Jutz
Socio y responsable de producción de vídeo en Alquimista de Ideas, agencia de comunicación especializada en contenido audiovisual.
Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Producción y Edición Audiovisual, acumula casi 20 años de experiencia en la creación de vídeos corporativos, de producto y eventos. Su trabajo ha acompañado a empresas de sectores industriales, servicios y agricultura en su proceso de internacionalización, ayudándolas a conectar con mercados globales a través del vídeo.
Con un perfil marcadamente internacional, Daniel es hispano-alemán, originario de Luxemburgo y domina seis idiomas, lo que le permite comprender y adaptar su trabajo a distintos mercados y audiencias.
Estructura del evento
09:00 a 9:35h
Recepción y café de bienvenida.
09:35 a 10:00h
Inauguración con Dña. Maria José García Comercio del Ajuntament de Dénia y Patricia Iglesias, Directora Adjunta de Icex Alicante.
10:00 a 11:00h
Ponencias:
- 10:00 Planificación de la internacionalización. Pablo Gómez, Ceo de Oftex.
- 10:15 Propiedad intelectual global. Eva Toledo, Co-ceo de Padima.
- 10:30 ¿Cómo el vídeo optimiza la exportación?. Daniel Fernández, Ceo de Alquimista de Ideas.
- 10:45 Posicionamiento web internacional. Juan Álvarez, Ceo de Seosempere.
- 11:00 Cobertura de crédito comercial. Carlos Iglesias, Dir. de crédito de Quality Brokers.
11:15 a 12:00h
Coffee Break
12:00 a 13:00h
Ponencias:
- 12:00 Logística eficiente en comercio exterior. Marisa Moreno, Ceo de Illice Internacional.
- 12:15 Planificación aduanera. Manuel Samper. Ceo de Manuel Samper Agencia de Aduanas.
- 12:30 Fiscalidad en la implantación exterior. Juan Martínez. Ceo de Grupo Hob.
- 12:45 Seguro multinacional. David Cruanyes. Dir. cuentas internacionales de Quality Brokers.
- 13:00 Subvenciones, internacionalización e I+d+i. Manolo Herrero. Ceo de Arvet.
13:45-15:45h
Comida y consultorías de 15 minutos.
Testimonios de la primera Jornada

Experiencia de los asistentes
Los asistentes llegarán, verán las ponencias. Durante éstas, en todo momento se ofrecerá un link para inscribirse a las consultorías individuales. A las 12:30 se ofrecerá un vino de honor y al lado, por mesas, se ofrecerán las consultorías individuales. Por lo tanto, los asistentes estarán tomando algo y haciendo networking hasta que les toque la consultoría e irán saliendo y entrando.
Después, quien haya elegido la opción de la comida, podrá disfrutar de una comida con los ponentes donde podrán seguir intercambiando impresiones y haciendo networking.
Organizadores


Colaboradores






